BONO INVIERNO 2025

💸 Ya comenzó el pago del Bono de Invierno para más de 1,8 millones de pensionados

Con la llegada del otoño, también comenzó una buena noticia para muchas personas mayores: ya se está entregando el Bono de Invierno 2025, un aporte económico del Estado destinado a más de 1.800.000 pensionadas y pensionados en todo Chile. El beneficio se deposita de forma automática junto a la pensión del mes de mayo, sin necesidad de trámites ni postulaciones.

El monto asignado este año es de $81.257 por persona, y está dirigido a quienes tengan 65 años o más cumplidos al 1 de mayo de 2025, y cuya pensión mensual sea igual o inferior a $222.475 (sin incluir la PGU en el cálculo).

🤝 Apoyo directo para enfrentar los gastos del invierno

Este bono busca aliviar el bolsillo en una época donde suelen aumentar los gastos en calefacción, energía eléctrica, medicamentos y otros elementos esenciales. Así lo destacaron las autoridades del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, quienes visitaron un local de pago en Santiago para compartir directamente con los beneficiarios.

“El Bono de Invierno representa un esfuerzo del Estado para acompañar a quienes han trabajado toda una vida. Sabemos que es un aporte esperado, que permite enfrentar de mejor manera los meses más fríos”, señaló el ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo.

Además, las autoridades recalcaron que este beneficio se suma a otros avances del sistema previsional, como las mejoras en la Pensión Garantizada Universal (PGU) y los cambios impulsados en la Reforma de Pensiones. Todo esto busca construir una red de protección más sólida para las personas mayores del país.

✅ ¿Quiénes pueden recibir el bono?

Este beneficio está destinado a pensionados y pensionadas que cumplan los requisitos de edad y monto de pensión, y que pertenezcan a alguno de los siguientes grupos:

  • Pensionados del IPS, ISL, Dipreca, Capredena o bajo la Ley de Accidentes del Trabajo (16.744).

  • Beneficiarios de la PGU sin pensión previsional contributiva.

  • Personas del sistema AFP que además reciben PGU o Aporte Solidario de Vejez y cuya pensión base sea menor o igual a $222.475.

  • Pensionados con Garantía Estatal, o personas acogidas a leyes especiales (Rettig, Valech, exonerados), si cumplen los requisitos.

💰 Una inversión pública significativa

En total, el Estado destinará más de $146 mil millones de pesos para financiar este beneficio, reafirmando su compromiso con el bienestar de las personas mayores. Y lo más importante: no hay que hacer ningún trámite, el bono llega automáticamente en la fecha habitual de pago de la pensión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto

Estamos para ayudarlo e informarlo en lo que usted necesite. Solo déjenos un correo o llámenos por teléfono y lo atenderemos lo antes posible.