
EDUCÁNDONOS >>>
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
Todavía queda invierno y es por eso que queremos que te sigas cuidando de las enfermedades respiratorias típicas de esta época del año. Conoce medidas de prevención, autocuidado y los signos más comunes de estas enfermedades en personas mayores de 65 años.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y AUTOCUIDADO:
- VACÚNA CONTRA LA INFLUENZA Y COVID-19; Con esquemas completos para disminuir el riesgo de desarrollar enfermedades respiratorias graves y muerte. Las vacunas son gratuitas para la población de riesgo y aseguradas por el Minsal.
- USA MASCARILLA; Si presentas síntomas de alguna enfermedad respiratoria. Así evitarás propagar el contagio a través de partículas diseminadas en el aire.
- LAVA TUS MANOS; Frecuentemente con agua y jabón, generando abundante espuma por al menos 40 segundos, cubriendo palmas y dorso de las manos, dedos, uñas, muñecas y antebrazo.
- EVITA EXPOSICIÓN; A contaminación intradomiciliaria. No fumar dentro del domicilio, prender y apagar estufas a parafina fuera del hogar, mantener limpios los sistemas de calefacción de fuego y evita el uso de braseros.
- CUBRE TU NARIZ; Y boca al toser o estornudar, usando el antebrazo o papel desechable el que se debe eliminar de inmediato en un basurero, con un posterior lavado de manos o uso de alcohol gel.
- VENTILA; Espacios cerrados de forma rutinaria, abriendo puertas y ventanas de lados opuestos para generar ventilación cruzada.
- LIMPIA Y DESINFECTA; Superficies regularmente evitando levantar polvo al barrer o sacudir.
- CUBRE FILTRACIONES; De aires en puertas y ventanas para mantener una temperatura adecuada dentro del hogar.
SIGNOS GENERALES:
- Decaimiento y cansancio.
- Dificultad para moverse.
- Agitación.
- Inapetencia.
- Tos y/o dolor de cabeza.
“SI SIENTES ESTOS SÍNTOMAS LLAMA A SALUD RESPONDE O ACUDE A UN CONSULTORIO O SAPU”.
SIGNOS GRAVES:
- 38ºC de temperatura axilar o más.
- Desorientación y/o cambios de conducta.
- Sensación de ahogo.
- No retiene orina y/o deposiciones.
“ANTE A ESTOS SIGNOS O SÍNTOMAS ACUDE A UN SERVICIO DE URGENCIA”.
Si gustas coméntanos que te pareció nuestra información.
Nos vemos pronto.